![]() |
|
|
|
|
|
![]() |
Buda y BudismoIntroducción al Budismo, Budismo Tibetano, Budismo Theravada y otras obras de la Sociedad de las Publicaciones Budistas |
|
Introducción al budismo |
"El budismo es la única religión compatible con la ciencia moderna" Albert Einstein |
Budismo Tibetano |
"Puedan todos los seres poseer la felicidad y las causas de la felicidad" |
Lama español que consciente del sufrimiento que le rodea, se convierte en un buscador de los porqué, de la verdad y de unas felicidad que no cesará. Estudió con los Jesuitas y otras filosofías y religiones y enseñado en diversos centros de España y Francia. Es relevante porque al ser occidental, conoce a la perfección nuestra psicología y estructuras mentales y sus libros están concebidos y escritos en castellano, sin traducciones. |
Las Raíces de todo lo Bueno son también tres:
|
El Budismo Theravada, es el budismo más antiguo y el que se mantiene en estado más puro, sin unirse a las costumbres locales y chamánicas del lugar. Se caracteriza por estudiar y analizar la meditación: la meditación Vipassana, su vehículo principal, que consiste en una meditación con atención. |
Nyanaponika Thera
|
El Venerable, fue el pionero budista europeo, nacido en Alemania, en una familia judía. Se convirtió al budismo por libros que leyó y con 21 años formó un grupo de estudios budistas. Fue ordenado bhikkhu, siendo discípulo del gran maestro y erudito Nyanatiloka. Fue fundador y editor de la Sociedad de Publicaciones Budistas (BPS) es uno de los más grandes especialistas contemporáneos en Satipatthana Sutta (Atención Mental) y meditación. Sus obras han influido en personajes como Erich Fromm y ha sido uno de los precursores del Mindfulness en Occidente. |
|
|
|
|
||||
A través del desarrollo de la Atención mental pura, se puede mejorar en cualquier faceta de la vida. Es una característica típica de la mente humana que la atención mental este estancada y que la mente gobernada que por los impulsos que forman parte del estrato animal. Pero el hombre puede desarrollar su atención mental, despegarse de todo y observarla desde todos sus ángulos. Esa actitud se adquiere con el desarrollo de la atención mental pura, que es de gran ayuda en cualquier trabajo que se lleve a cabo. |
Recoge los textos budistas comentados sobre los que se basa el camino de la atención, para lograr la atención en la vida diaria a través de la meditación. La práctica de la Recta Atención, tal y como la enseña el Buda en su Sermón sobre el Satipatthâna, sigue proporcionado el método más simple y directo, profundo y eficaz, para entrenar y desarrollar la mente; alcanzar nuestros empeños y superar los problemas diarios y logar la total liberación de la Codicia, el Odio y la Ignorancia. |
En forma de cuento, se presenta a la mente como una ciudad densamente poblada y al igual que las ciudades difieren mucho unas de otras, también lo hacen las mentes. El abierto contraste entre los dos planos de la mente no puede conducirla sino a la tensión y al conflicto y finalmente al estancamiento y a la decadencia tanto individual como social, tal y como ejemplifica esta parábola con los trastornos políticos de la ciudad y las enfermedades mentales de sus habitantes.
|
La mejor forma para liberarnos del error
es conocer las
raíces del bien y del mal, el origen de los conflictos y la lucha entre lo positivo y lo negativo. Solo a través del conocimiento se consigue la liberación del error.
Buda ha enseñado que las causas básicas de todo sufrimiento son las Tres
Raíces del Mal: Avidez, Odio y Ofuscación. Estos tres términos
comprenden toda la escala de lo malo desde la más ligera tendencia hasta la más burda
manifestación en actos o palabras. |
La práctica de la atención es el método más eficaz para entrenar y desarrollar la mente |
|
|
|
|||
5ª edición La práctica de la atención, es el método más eficaz para entrenar y desarrollar la mente. Para resolver los problemas diarios y liberarse de obstáculos como: el odio, la codicia y la ignorancia. "El corazón de la meditación budista", de quien Ramiro Calle ha declarado: "Es el mejor libro de meditación que existe". |
Si las sensaciones son contempladas como burbujas que se inflan y se desinflan, su conexión con la avidez o la aversión será más y más debilitada, hasta que finalmente se quiebre esa atadura. Mediante esta práctica, el apego a gustos y disgustos será reducido y un espacio interior será conquistado para conseguir el crecimiento de virtudes y emociones más refinadas.
|
Una guía para comprender la base de la meditación vipassana y del mindfulness, el “Camino de la Atención” de Buda, conocido como “Satipatthâna”. Para aplicarla en la vida diaria.“Debo asegurar con toda franqueza, que esta obra no debería faltar entre aquellas de habitual lectura, no solo del que simpatiza con el budismo, sino de todo buscador de la liberación definitiva de la mente”. Ramiro Calle. |
|
Meditación Vipassana |
Es el cultivo de la atención plena en el momento presente, con una mente que no juzga ni se ve influenciada, permanece receptiva y abierta a todo lo que sucede en cada momento. Se logra a través del cultivo de la atención, de la práctica de la meditación vipassana y siguiendo las directrices del budismo Theravada. |
PARA INICIARTE |
PARA PRACTICAR |
PARA MEJORAR |
PARA PRACTICAR TODO EL DÍA |
BEST SELLER EL LIBRO QUE DA ORIGEN AL MINDFULNESS EN OCCIDENTE Un libro práctico, con ejercicios simples para hacer en la vida diaria. La atención mental nos libra del descuido y la dispersión; la atención mental hace posible vivir cada minuto de la vida, la atención mental nos capacita para la vida. Esta filosofía de vida, más allá de un concepto religioso, busca hallar en el individuo la integridad y la calma interna.
|
El Mindfulness está de plena actualidad, pero ¿qué es realmente, de dónde proviene, para qué sirve y cómo se logra? En esta obra, Ramiro Calle nos responde a todas estas cuestiones. La obra, se complementa con un CD de meditaciones dirigidas por el autor, que nos ayudan en el comienzo de la practica. |
En la vida diaria te encuentras con continuos problemas que resolver: quizá porque te falta dinero o porque tus responsabilidades familiares son demasiado fuertes o los vecinos de arriba hacen mucho ruido... Por supuesto, algún tipo de filosofía podría ayudarte a afrontarlos, pero sólo hasta un límite, ya que los problemas son fundamentalmente prácticos y no filosóficos. El práctico étodo que permite aplicar la auto-disciplina a la rutina diaria y no requiere mucho esfuerzo ¿te atreves? |
Es posible encontrar momentos en nuestro día a día para avanzar con la práctica
de la meditación. |
A partir de los conceptos del Mindfulness se han desarrollado unas terapias, muy útiles en el tratamiento del dolor, el estrés, la ansiedad, depresión, trastornos alimenticios y las adiciones entre otros. También se ha investigado sus beneficios en las personas que no experimentan estos trastornos, con resultados positivos, como la mejora del sistema inmunológico y una recuperación más rápida de las experiencias negativas. |
Un breve cuento de mindfulness,
didáctico
y muy
divertido
para
niños y mayores,
y poder disfrutar juntos en
familia.
Para tomar consciencia de la importancia que tiene la
atención
en nuestro día a día y aplicarla. De la mano del Hada
Atención Plena,
sus entretenidos y prácticos
consejos,
juegos,
actividades
y
pasatiempos,
nos ayuda a encauzar a nuestros menores.
Un recurso muy utilizado y recomendado
por los educadores. Toda la familia
mejorará con la aplicación de sus enseñanzas y ejercicios. |
Más autores de la Sociedad de Publicaciones Budistas |
Para conocer más:
Descárgate aquí GRATIS el folleto de "MINDFULNESS Y VIPASSANA"
![]() |