![]() |
|
|
|
|
|
![]() |
Estrategia orientalde China y Japón
|
![]() |
|
|
|
|
|||
Aumenta la eficacia de las organizaciones y el poder e influencia de su líder. “El experto en liderazgo, estrategia y arte de la guerra", para tener éxito debe conocerse a sí mismo y al enemigo de forma imparcial y así poder vencer. Una forma de conocer de manera global y práctica los fundamentos, aplicaciones y conexiones de la filosofía de la estrategia china en la vida diaria de la persona o empresa. |
5ª edición.
El libro más vendido y conocido sobre estrategia, aplicable a todas
las facetas de la vida, indispensable para quienes dirijan una empresa o
un negocio, en una versión única comentada por Norberto Tucci y
excepcional para tener siempre a mano. Además de aprender a buscar la paz
y terminar cuanto antes la guerra. |
Sun Tzu marca las líneas a seguir, pero
Sun Bin las desarrolla. Sun
Bin es más práctico en algunos aspectos como en las tácticas expuestas, ya que
que son prácticas y concretas que no podemos encontrar en la
obra de Sun Tzu, "El arte de la guerra". |
Un tratado fundamental de estrategia. Su autor, casi un desconocido en occidente, en China es considerado el padre de la estrategia. Anterior a Sun Tzu y con un planteamiento muy similar, nos enseña como vencer sin pelear. Ideal para vencer en situaciones de inferioridad de condiciones. |
Para entender "El arte de la guerra" y así poder aplicarlo en todas las facetas de tu vida es esencial una buena traducción y buenos comentarios, como las que presentamos: (formato estándar, bolsillo y a color) traducidas y comentadas por Norberto Tucci.
|
Sun Tzu |
"El auténtico experto en el arte de la guerra, es aquel que gana la guerra, antes de empezarla" |
|
Estrategia oriental |
Desde Japón |
El pueblo japonés, ha sido muy beligerante y ha dado mucha importancia a la guerra y a la estrategia y ha mantenido muy arraigadas sus tradiciones por el aislamiento propio de su territorio al ser una isla. |
|
|||
La unión entre el zen y las artes marciales se consolidó con Takuan Soho: filósofo zen y maestro de varias artes, que logró arraigar el estudio del zen entre los Samuráis. Los consejos son una mezcla de los aspectos prácticos, técnicos y filosóficos en confrontación. La confrontación con una mente "adecuada", nos otorga una vida más plena. |
La "ética de los caballeros samurai", su carácter y enseñanzas, su influencia sobre el pueblo japonés y en la actualidad.
"Esta ética no es como un ejemplar disecado de una antigua virtud, que se conserva en el herbario de nuestra propia historia, sino que
persiste llena de fuerza y de belleza, entre nosotros".
|
El libro japonés más clásico
de estrategia. Una guía de técnicas para aprender la
Estrategia a gran escala, para la dirección de grupos y el combate
individual. Escrita en cinco libros que corresponden a los 5 elementos:
tierra, agua, fuego, viento y vacío. Reúne las claves para tomar la decisión adecuada en cada momento.
|
La filosofía, los códigos de conducta de los Samuráis y las reglas del Bushido relatadas por el antiguo Samurai: Yosho Yamamoto. Aplicables a todas las facetas de la vida y basado en el Código del Bushido: Gi. Honradez y justicia; Yu. Valor, heroico y bravura; Jin. La compasión o amor universal; Rei. Cortesía; Melyo. Honor; Makoto. Sinceridad absoluta; Chugi. Deber y lealtad. |
''Desarrollarse a sí mismo es sacar a la luz la parte divina que brilla en el fondo de cada inteligencia humana'' |
Texto extraído de el libro: '' Las doce enseñanzas'' de Yoritomo Tashi, publicado por editorial ELA. |
|
||
Una introducción al Budo y al Bushido, explicando sus características y diferencias. Acompañada de una explicación del fundamento filosófico de ambos y una selección de cuentos zen sobre Samuráis. |
Son 12 las enseñanzas para el el
éxito y el desarrollo de uno mismo, que se nos presentan través de varias
historias de Yoritomo Tashi, el reconocido filósofo japonés del siglo XII, que ya forman parte de la memoria colectiva
de Japón y que son comentadas y analizadas por B. Dangennes. |
Una guía para todo el que quiera aprender Estrategia. Una obra de estrategia muy reconocida por los militares y artistas marciales, estudiantes, profesores, comerciantes, ejecutivos que lo aplican en su vida diaria. Escrita de manera que todo aquel que se acerque a ella, la pueda asimilar, con independencia de su nivel de conocimiento: principiantes o expertos. |
En Oriente se han conservado mejor las tradiciones y filosofías de búsqueda espiritual. En Occidente se ha puesto más énfasis en el bienestar material. Todas estas obras parten de un concepto de el ser humano como un ser espiritual con un cuerpo material. |
Desde China |
Para tener una actuación acertada en las distintas facetas de la vida. Preciosa edición ilustrada y a color con la gran traducción y los mejores comentarios de Norberto Tucci. El Tao es El libro del camino y de la vida: el primer escrito de Filosofía Taoísta. Esta sostiene la no intervención con interés personal como forma de conseguir el éxito, teniendo siempre en cuenta el eterno fluir del universo. |
El I Ching recoge las concepciones taoístas de la vida en
la solución de problemas, acudiendo también a ideas confucianas. Refleja
cómo son los cambios que obran en el universo continuamente. Esto ayuda al sabio
a tomar la decisión correcta en el momento más oportuno. Una edición ideal
del I Ching para iniciarte a él, por su claridad y la traducción, libre
de influencias ajenas
al taoísmo. |
El Secreto de la Flor de Oro es un libro taoísta sobre meditación, traducido
por 1ª vez en Occidente por Wilhelm, que lo descubrió en China.
La obra refleja una percepción intuitiva y
racional sobre la meditación, que conduce a la iluminación y debe ser
practicada y mejorada. “No solo es un
texto taoísta del yoga chino, sino un tratado
alquímico”. Uno de los textos básicos del taoísmo, junto
al Tao Te King y Cuentos taoístas de Chuang Tzu. |
La base de la filosofía taoísta,
sobre la cual se asientan los libros de estrategia. De gran utilidad para quienes tengan que dirigir un país, una empresa o una familia y lo quieran hacer con sabiduría y eficacia. Defiende los valores de: la suavidad, la flexibilidad, la adaptabilidad y la perduración; frente a la dureza, la fortaleza, lo inflexible y lo que muere. |
Cuentos taoístas, de Japón y China |
Los textos clásicos del té |
|
||
Desde Japón A través de la explicación de la ceremonia japonesa del té, nos acercamos a la visión de oriente en la vida y el arte, basada en la belleza de la austeridad, el minimalismo y la simplicidad. Una bella y completa exposición del concepto de vida japonés en todos los aspectos. |
Desde Japón "En el espíritu del europeo, falto de poesía debido al aburrimiento de las ideas de la época, fustigado por las múltiples exigencias de la vida, y pervertido por la fiebre del negocio, no existen desde hace mucho tiempo los cultos, como el culto al té... Con grabados japoneses cuenta la historia, la cultura y la tradición del té en Japón, tal y como la vivió durante 31 años el autor Wenceslau De Moraes. |
El libro más antiguo del té. Dividido en 3 secciones. En la primera se habla del té y su producción; en la segunda sobre los utensilios usados para su producción; y en la tercera, se tratan varios temas; desde su valoración, hasta los antiguos archivos que existieron acerca del té en la Antigua China. |
![]() |