|
|
|
|
|
![]() |
MindfulnessMeditación Vipassana
|
|
El Mindfulness está de moda, pero ¿qué es, de dónde viene, para qué sirve y cómo se logra? |
El Libro que da Origen al Mindfulness en Occidente. Un libro práctico, con ejercicios simples para hacer en la vida diaria. La atención mental nos libra del descuido y la dispersión; hace posible vivir cada minuto de la vida y nos capacita para ella. Esta filosofía de vida, busca hallar en el individuo la integridad y la calma interna. Best-Seller
|
El texto básico de Buda. La filosofía del pensamiento budista. Los discípulos de Buda recogieron tras su muerte sus propias palabras y constituyeron el Dhammapada. Una traducción excelente, hecha por un especialista en filosofías orientales. |
Para iniciarse al mindfulness Un libro práctico, con ejercicios simples para hacer en la vida diaria. La atención mental nos libra del descuido y la dispersión; hace posible vivir cada minuto de la vida y nos capacita para ella. Esta filosofía de vida, busca hallar en el individuo la integridad y la calma interna |
Para resolver los problemas diarios y liberarse de obstáculos como: el odio, la codicia y la ignorancia. El propósito de este libro es llamar la atención hacia el profundo y extenso significado del "Camino de la Atención" conocido como "Satipatthâna". Una guía para la comprensión de estas enseñanzas y su práctica. |
La práctica de la atención, es el método más eficaz para entrenar y desarrollar la mente |
|
Para continuar en Mindfulness |
Es el cultivo de la atención plena en el momento presente, con una mente que no juzga ni se ve influenciada, que permanece receptiva y abierta a todo lo que sucede en cada momento. Se logra a través del cultivo de la atención, de la práctica de la meditación vipassana y siguiendo las directrices del budismo Theravada. |
Es una característica típica de la mente humana que la atención esté estancada y la mente gobernada por los impulsos que forman parte de su estrato animal. Sin embargo, los humanos podemos desarrollar la atención mental pura. Puedes despegatse de cualquier cosa y observarla desde todos sus ángulos. |
Mahasi Sayadaw, el monje y maestro budista de meditación Theravada birmano más conocido. La meditación de El Buda es la meditación Vipassanâ, encaminada a penetrar en la realidad tal y como es. Para lograrla es necesaria: una visión cabal y justa de la realidad. |
En forma de cuento, se nos presenta a la mente como una ciudad densamente poblada, pero al igual que las ciudades difieren enormemente unas de otras, también lo hacen las mentes. |
A partir de los conceptos del Mindfulness se han desarrollado unas terapias, muy útiles en el tratamiento del dolor, el estrés, la ansiedad, depresión, trastornos alimenticios y las adiciones entre otros. También se ha investigado sus beneficios en las personas que no experimentan estos trastornos, con resultados positivos, como la mejora del sistema inmunológico y una recuperación más rápida de las experiencias negativas. |
Para profundizar en Mindfulness |
En el día a día encuentras continuos problemas que resolver: quizás por falta tiempo, dinero, tus responsabilidades familiares o tal vez tus vecinos ... Este método, permite aplicar el Mindfulness, la auto-disciplina, a la rutina de la vida diaria y no requiere mucho esfuerzo, solo un poco de tiempo. Cuando lo pones en práctica, tienes en cuenta costumbres que quieres corregir, hábitos que prefieres abandonar u otros que deseas adquirir y al mismo tiempo, te fijas en esos pequeños placeres. |
|
Recoge los textos budistas comentados sobre los que se basa el camino de la atención, para lograr la atención en la vida diaria a través de la meditación. La Recta Atención, tal y como la enseña el Buda en su Sermón sobre el Satipatthâna, sigue hoy en día proporcionando el método más simple y directo, profundo y eficaz, para el entrenamiento y desarrollo de la mente, alcanzar nuestros empeños y superar los problemas diarios. Para alcanzar la meta más alta: la total liberación de la propia mente de la Codicia, el Odio y la Ignorancia. |
Mindfulness es el cultivo de la plena atención en el momento presente, con una mente que no juzga ni se ve influenciada, permanece receptiva y abierta a todo lo que sucede en cada momento. "Si las sensaciones son contempladas como burbujas que se inflan y desinflan, su conexión con la avidez o aversión será más y más debilitada, hasta que se quiebre esa atadura. Mediante esta práctica, el apego a gustos y disgustos se reduce y un espacio interior se conquista para conseguir el crecimiento de virtudes y emociones". |
Para resolver los problemas diarios y liberarse de obstáculos como: el odio, la codicia y la ignorancia. El propósito de este libro es llamar la atención hacia el profundo y extenso significado del "Camino de la Atención" conocido como "Satipatthâna". Una guía para la comprensión de estas enseñanzas y su práctica. El camino de la atención y Los fundamentos de la atención, juntos conforman: "El corazón de la meditación budista". |
Una guía para comprender la base de la meditación vipassana y del mindfulness, el “Camino de la Atención” de Buda, conocido como “Satipatthâna”. Para aplicarla y en la vida diaria.“Debo asegurar con toda franqueza, que esta obra no debería faltar entre aquellas de habitual lectura, no solo del que simpatiza con el budismo, sino de todo buscador de lo Incondicionado y de la liberación definitiva de la mente”.Ramiro Calle Reúne las dos obras publicadas por Editorial ELA: "El camino de la atención" y "Los fundamentos de la atención".
|
|
Para practicar Mindfulness |
Practica Mindfulness en tu día a día y avanza en la práctica de la meditación. Para personas cuya mente sea muy activa y estén inclinadas a distraerse. Con ejercicios prácticos, objetivos y propósitos, para que poco a poco vayas cumpliendo. Ya verás, cuánto más practiques la Meditación Mindfulness, más fácil te es alcanzar la atención plena en el momento presente. |
Para complementar la práctica |
Cuando tengas un nivel más avanzado en Mindfulness, ya puedes acudir aquí. Estas obras son necesarias cuando se ha logrado alcanzar la meditación Mindfulness y se ha interiorizado en tu día a día. Así avanzas en el conocimiento. |
Solo a través del conocimiento se consigue la liberación del error. Buda ha enseñado que las causas de todo sufrimiento son la Avidez, Odio y Ofuscación. Estos tres términos comprenden toda la escala de lo malo. Y la mejor forma para liberarte del error es conocer las raíces del bien y del mal. |
En el budismo nunca se habla de reencarnación, porque no se admite un principio permanente que transmigre. La palabra renacer tiene un significado más amplio con numerosos planos o reinos. Una exposición magistral y lúcida del Venerable Narada Thera sobre el renacer.
|
La liberación del sufrimiento se consigue a través del sendero marcado por Buda, el noble óctuple sendero: Recta opinión, Recto propósito, Recta palabra, Recta acción, Recto sustentamiento, Recto esfuerzo, Recta atención y Recta concentración. Seguir el Noble Sendero Óctuple es más un asunto de práctica que de conocimiento intelectual, pero hay que comprenderlo como es debido para poderlo aplicar correctamente. | La doctrina de la reencarnación, la rueda de renacimientos y la supervivencia después de la muerte según el budismo. La rueda de renacimientos que gira sin cesar no existe únicamente, como mucha gente imagina, en el Budismo e Hinduismo, sino que lo encontramos en muchos sistemas filosóficos y religiosos antiguos en muchas partes del mundo. “Esta obra es un libro tan sugerente como instructivo y, sobre todo, una obra rigurosa que corresponde a la seriedad y fiabilidad de su autor”. |
Actualmente se habla mucho de Mindfulness, de Estrés, de Calidad de vida. Pero no solo hay que hablar, también hay que practicar. |
La mente de cualquier persona es como un laberinto, pero este laberinto puede ponerse en orden, se puede convertir en una autopista para llegar a donde tú quieras. Las mejores herramientas para conseguirlo, están en este libro. Un libro interactivo que te hace ser partícipe de todas y cada una de las cosas que tiene que compartir contigo. Además de reírte aprenderás a lidiar mejor con la vida y el día a día. |
"Vivir el presente", es una de las mejores
terapias para la ansiedad,
el estrés y la angustia vital. Pero "Vivir el presente" además de resolver todos estos problemas,
proporciona a quienes ya los han superado, un amplio poder en todas las
facetas de la vida: mundana, material y espiritual. Y la consecuencia de los éxitos individuales, sociales y materiales, es tan
sólo una pequeña muestra del poder que tiene "Vivir el presente"...
|
Una gran mayoría de personas no disfrutan de una verdadera y rica vivencia de sosiego y están, incluso sin percatarse de ello, desasosegadas, viviendo con una sensación de agitación a la que aparentemente se habitúan, pero que interiormente las va minando o les sustrae la verdadera paz interna y el sosiego. |
6ª Edición La luz viaja a una velocidad de 300.000 Km/seg, ¡pero los pensamientos la aventajan! . Un pensamiento es tan sólido como una piedra. Una vibración que no perece y continúa vibrando en el universo. Tiene un poder tremendo y puede hacer cualquier cosa. Puedes hacer maravillas con el pensamiento y este libro te enseña cómo. |
Descárgate aquí GRATIS el folleto de "MINDFULNESS Y VIPASSANA"
Los mejores libros de mindfulness |
Libros de mindfulness útiles |
Libros de mindfulness para todos |
Libros de mindfulness auténtico |
Libros del origen del mindfulness |
|