El culto al té

El culto al té

Wenceslau De Moraes


"En el espíritu del europeo, falto de poesía debido al aburrimiento de las ideas de la época, fustigado por las múltiples exigencias de la vida, y pervertido por la fiebre del negocio, no existen desde hace mucho tiempo los cultos, como el culto al té... ... El té japonés, que se sirve invariablemente sin leche y sin azúcar, lo que perjudicaría su aroma, es la bebida más suave y agradable que se le pueda ofrecer a nuestro paladar (sin embargo no a todos, porque depende de que sea un paladar sentimental, un tanto soñador... y en esto de nuestros órganos de los sentidos, tienen distintos temperamentos y actitudes afectivas)..." Wenceslau de Moraes. La historia, la cultura y la tradición del té en el Japón, tal y como la vivió durante 31 años el autor. Acompañado de grabados japoneses.

13.40 Comprar

Descripción

“En el espíritu del europeo, falto de poesía debido al aburrimiento de las ideas de la época, fustigado por las múltiples exigencias de la vida, y pervertido por la fiebre del negocio, no existen desde hace mucho tiempo los cultos, como el culto al té…
… El té japonés, que se sirve invariablemente sin leche y sin azúcar, lo que perjudicaría su aroma, es la bebida más suave y agradable que se le pueda ofrecer a nuestro paladar (sin embargo no a todos, porque depende de que sea un paladar sentimental, un tanto soñador… y en esto de nuestros órganos de los sentidos, tienen distintos temperamentos y actitudes afectivas)…” Wenceslau de Moraes.
La historia, la cultura y la tradición del té en el Japón, tal y como la vivió durante 31 años el autor. Acompañado de grabados japoneses.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *